Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
El Gobierno de Ayuso construyó otro centro de FP troceando facturas
PP y Vox boicotean el Orgullo LGTBI en instituciones en las que gobiernan
Opinión - Tócala otra vez, Sam. Por Esther Palomera

El Tribunal Superior de Madrid llama a testificar a la fiscal superior por la querella de la pareja de Ayuso

6 junio 2024 - 10:19 h

El juez del Tribunal Superior de Madrid que investiga la querella de Alberto González Amador, pareja de Isabel Díaz Ayuso, por el comunicado de la Fiscalía sobre su caso, ha llamado a declarar a dos testigos para el próximo 13 de junio: la fiscal superior de la región y el jefe de prensa de la Fiscalía madrileña.

El magistrado toma esta decisión después de abrir diligencias tras la querella de la pareja de Ayuso, apoyada por el Colegio de Abogados de Madrid, para investigar un comunicado del Ministerio Público sobre su caso. Un comunicado en el que la Fiscalía de Madrid desmintió varias informaciones faldas sobre las negociaciones en las que el propio González había ofrecido aceptar ocho meses de cárcel a cambio de reconocer que cometió un fraude fiscal de más de medio millón de euros usando un entramado de facturas falsas.

Por Alberto Pozas

Lo último, minuto a minuto

00:20 h, 7 de junio de 2024

Buxadé (Vox) asegura que “Marruecos ha vaciado sus cárceles para mandar a los delincuentes a Europa”

En candidato de Vox al Parlamento Europeo, Jorge Buxadé, ha vuelto a insistir durante su intervención en el debate europeo celebrado este jueves en RTVE que el principal problema de seguridad ahora mismo sobre la inmigración ilegal está en “la frontera sur” y en “el tráfico de personas desde el Estrecho”. “Bruselas ha dejado abandonadas las fronteras de Europa en Ceuta y en Melilla”, ha lamentado Buxadé, para sentenciar luego que “Marruecos vacía sus cárceles y manda a los delincuentes a Europa”.

Por todo ello el candidato de Vox ha reiterado que su grupo no va a apoyar a Ursula von der Leyen para que vuelva a ser la presidenta de la Comisión Europea.

00:19 h, 7 de junio de 2024

Montserrat (PP) asegura que la política exterior del Gobierno busca "tapar la corrupción" del Gobierno y "del entorno" de Sánchez

Justo al final del debate a nueve de los candidatos a las elecciones europeas del domingo, el PP ha introducido con calzador las acusaciones contra la esposa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, investigada por un juez por su actividad profesional y que tendrá que declarar en el juzgado el próximo 5 de julio.

La candidata de los populares, Dolors Montserrat, ha acusado al Gobierno de mantener una política exterior “unilateral” para “tapar”, según ha dicho, “la corrupción del Gobierno y del entorno del presidente”.

00:17 h, 7 de junio de 2024

Aleix Sarri (Junts) a Dolors Montserrat: "No habrá delito de alta traición a nivel europeo. Fracasarán"

El candidato de Junts+ a las elecciones europeas, Aleix Sarri, ha cuestionado la propuesta del Partido Popular de modificar las euroórdenes para que el delito de “traición” sea un eurodelito: “No cambiarán las euroordenes, seguirán siendo rechazadas”, ha dicho Sarri, quien asegura que “fracasarán”.

Además, el candidato independentista ha afirmado que “hay ministros del PP que han ganado millones” con el repostaje de buques de guerra rusos en Ceuta y les ha pedido que “revisen su historial” antes de hablar de Rusia.

00:02 h, 7 de junio de 2024

Galán (Sumar) acusa al PSOE de "abandonar" al pueblo saharaui

Estrella Galán, candidata de Sumar a las elecciones europeas, ha pedido este jueves durante el debate de RTVE al PSOE que aplique en la UE políticas en favor del pueblo saharaui en cumplimiento de las resoluciones de la ONU y de la responsabilidad española recogida en los textos internacionales sobre ese territorio.

A su juicio, los habitantes del Sáhara Occidental son “los grandes abandonados” en la UE. “Los hemos dejado en una esquina cuando son un pueblo sobre el que tenemos una gran responsabilidad”, ha remachado.

23:58 h, 6 de junio de 2024

Montserrat (PP) acusa al Gobierno de crear crisis con otros países "de forma unilateral"

Dolors Montserrat, candidata del PP a las elecciones europeas, ha acusado este jueves al Gobierno de “crear crisis con otros países de forma unilateral”, en alusión a los conflictos diplomáticos con la Argentina de Javier Milei o con el Gobierno israelí de Benjamín Netanyahu, ante la masacre perpetrada por las fuerzas israelíes en Gaza.

“La política exterior es algo muy serio y siempre se tiene que hacer desde el consenso y el diálogo del Congreso”, ha asegurado Montserrat durante el debate de los candidatos organizado por RTVE. “Siempre vamos a continuar con esa política consensuada en el Congreso”, ha zanjado.

23:56 h, 6 de junio de 2024

Jordi Cañas (Cs): "Tengo yo más inmigrantes a la puerta de casa que tú"

El candidato de Ciudadanos, Jordi Cañas, ha declarado que “es muy bonito el buenismo cuando uno vive en un chalet en Galapagar, pero es muy diferente cuando uno vive en un barrio popular o en un barrio obrero”, en referencia a la intervención anterior de Irene Montero sobre inmigración, cuando ha sido interrumpido por la candidata de Ahora Repúblicas que ha dicho “como el Born”, en referencia a su lugar de residencia.

“Tengo yo más inmigrantes a la puerta de casa, que tú en la tuya seguro, ¿vale? O sea que a mi no me des lecciones tú tampoco. Vente un día a mi casa”, ha respondido Cañas visiblemente enfadado.

23:48 h, 6 de junio de 2024

El PNV alerta de la necesidad de implementar más políticas de "ciberseguridad" en la UE

Oihane Agirregoitia, cabeza de lista de la coalición CEUS y representante del PNV, ha pedido este jueves durante el debate de RTVE de cara a las europeas que en la próxima legislatura se implementen más políticas de “ciberseguridad” en la Unión Europea.

“Europa debe ser un agente de paz [...] Los derechos humanos deben de ser defendidos en todo el mundo, no podemos hacer diferencias entre guerras”, ha añadido.

23:47 h, 6 de junio de 2024

Jordi Cañas (Cs), a Irene Montero: "Que venga toda África"

La candidata de Podemos ha defendido que el caso de los migrantes sin papeles es “una falta administrativa” y ha descrito como “gravísimo” que por una falta de este tipo “no puedas acceder a derechos que son fundamentales” como la vivienda, las ayudas para las víctimas de violencia de género o al trabajo. Montero también ha exigido el cierre de los CIES.

Mientras argumentaba esto frente a Jorge Buxadé, de Vox, el candidato de Ciudadanos, Jordi Cañas, ha interrumpido su discurso diciendo sarcásticamente: “¡Que venga todo el mundo aquí! ¡Que venga toda África a España!”

23:39 h, 6 de junio de 2024

Galán (Sumar), a Vox: "Llevo 25 años trabajando en la UE y la única amenaza son ustedes, la ultraderecha"

Estrella Galán, candidata de Sumar a las elecciones europeas, ha reprochado este jueves a su contrincante de Vox, Jorge Buxadé, el discurso xenófobo con el que se presenta a los comicios de este domingo. Ella ha recordado que lleva “25 años trabajando” en el seno de la UE en materia de inmigración, como directora de la Comisión de Ayuda al Refugiado (CEAR).

“La única amenaza con la que está Europa en una situación grave son ustedes, la ultraderecha”, le ha dicho Galán a Buxadé. “Las personas migrantes aportan una gran riqueza a nuestras sociedades”, ha zanjado.

23:30 h, 6 de junio de 2024

Teresa Ribera pide al PP que se disculpe por sus "discursos xenófobos y racistas"

Teresa Ribera, vicepresidenta tercera y candidata del PSOE a las elecciones europeas, ha exigido este jueves a la candidata del PP, Dolors Montserrat “disculpas” por “sus discursos xenófobos y racistas” tanto durante la campaña de las elecciones catalanas como en la actual campaña del 9J. En las últimas semanas los populares habían relacionado inmigración y delincuencia asumiendo parte del discurso de la extrema derecha.

“Sus pactos con Vox les acaba convirtiendo en esa ultraderecha”, le ha reprochado Ribera a Montserrat durante el tercer bloque del debate organizado por la radiotelevisión pública.

23:22 h, 6 de junio de 2024

Riba (Ahora Repúblicas) a Buxadé (Vox): "Las mujeres no necesitamos a personas como usted"

La candidata de la coalición Ahora Repúblicas que engloba a EH Bildu, ERC y BNG, ha reprochado al representante de Vox en el debate de RTVE de cara a las europeas, Jorge Buxadé, su discurso antiinmigración echándole en cara sus lecciones hacia las mujeres.

“Las mujeres no necesitamos que personas como usted nos defienda, necesitamos que nos dejen hacer políticas”, le ha dicho, mientras criticaba la pretensión de la extrema derecha de convertir a Europa “en una fortaleza”. “Ser racista es muy caro”, le ha espetado.

“La Unión Europea ha regalado 400 millones de euros a Marruecos, Mauritania y Túnez para que ellos hagan las vulneraciones de derechos humanos que quieren hacer ustedes”, ha añadido ante el portavoz de Vox, para después agregar “dejemos de regalar dinero, dejemos de trasladar los muros de esta Europa fortaleza y pongámonos a trabajar para una integración humana como se necesita en las grandes crisis humanitarias”.

23:18 h, 6 de junio de 2024

Buxadé acusa al PP y al PSOE de "abrir las puertas de Europa a los productos de Marruecos y a esas fresas regadas con aguas fecales”

El candidato de Vox al Parlamento Europeo, Jorge Buxadé, ha cargado, durante el debate celebrado este jueves en RTVE, contra la Agenda 2030 y contra el Pacto Verde Europeo que, según ha dicho, “votaron todos los partidos” y como consecuencia de él “100.000 trabajadores del sector primario ya no tienen trabajo”. “Por cada fábrica que se cierra en España se abren diez en China o en Marruecos. Nos llevan a la ruina”, ha afirmado.

El dirigente de Vox ha vuelto a acusar al PP y al PSOE de formar una “coalición” en Bruselas votando conjuntamente el 90% de las medidas impulsadas por el Parlamento Europeo, medidas que en su opinión “han hecho a los españoles más pobres porque ceden ante los burócratas del norte de Europa”. “Son políticas que han llevado a la ruina a los españoles y la responsabilidad es suya”, ha insistido Buxadé.

“Nos llevan a la ruina y abren las puertas de Europa a los productos de Marruecos y a esas fresas regadas con aguas fecales o a esas cebollas de Senegal…” ha proseguido el candidato de Vox, que ha concluido acusando a ambos partidos de “haber destruido ya todo el sector productivo del campo español”.

23:16 h, 6 de junio de 2024

Galán (Sumar) recuerda a Vox que Europa "ha acogido a siete millones de personas" por la guerra de Ucrania "y no ha pasado nada"

La candidata de Sumar a las elecciones europeas, Estrella Galán, ha querido refutar este jueves el discurso antiinmigración de Vox recordando que Europa, en los últimos años, “ha acogido a siete millones de personas”, entre otras, refugiadas de la guerra de Ucrania sin que haya habido un incremento en la delincuencia como sostiene la extrema derecha.

“Dejen de mentir”, le ha dicho Galán a Jorge Buxadé, el representante de Vox en el debate de RTVE, al que ha recordado que pese a esa llegada de inmigrantes “no ha pasado nada”. La representante de Sumar también ha acusado a la extrema derecha de querer “romper la convivencia” en la UE.

23:12 h, 6 de junio de 2024

Irene Montero acusa a Jordi Cañas de querer hacerle un "mansplaining" y él le responde: "¿Qué es un mansplaining?"

El debate de RTVE estaba abordando el segundo bloque, centrado en las políticas económicas de la UE, cuando la candidata de Podemos, Irene Montero, pedía “transformar el modelo económico liberal” para garantizar la igualdad de los ciudadanos“. ”No podemos afrontar la transición energética ni la emergencia climática si no transformamos el modelo económico neoliberal: hace falta que los fondos buitre no puedan comprar vivienda ni abrir nuevasmacrogranjas“, ha dicho.

A renglón seguido tomaba la palabra el candidato de Ciudadanos, Jordi Cañas, que le reprochaba a Montero estar equivocada. “No me haga un 'mansplaining'”, le ha dicho la exministra al representante del partido que se dice liberal, en alusión al término que denuncia el machismo de los hombres que tratan de dar lecciones argumentales a las mujeres. “¿Qué es el 'mansplaining'?” se ha preguntado Cañas, aparentemente desconocedor del término.

23:09 h, 6 de junio de 2024

Diana Riba (Ahora Repúblicas): "Si volvemos a los recortes, no podremos hacer la transición verde"

La candidata de Ahora Repúblicas, Diana Riba, ha cuestionado que muchos de los partidos de los candidatos presentes en el debate votaron “las futuras políticas de austeridad” en el último pleno del Parlamento Europeo y ha exigido “seguir estas políticas expansivas, para llegar a estas transiciones ecológicas”.

“Si volvemos a los recortes, no podremos hacer la transición verde. Si volvemos a los recortes, tendremos que cerrar escuelas, hospitales, infraestructuras...”, ha argumentado Riba, que ha dicho que “no nos va a quedar nada” para la transición ecológica si “vamos dando millones de euros a la industria armamentística”.

23:02 h, 6 de junio de 2024

Ribera (PSOE) acusa al PP de querer "recortar" la PAC y otras ayudas agrarias

La vicepresidenta tercera del Gobierno y candidata del PSOE a las elecciones europeas, Teresa Ribera, ha acusado este jueves al PP y al resto de formaciones de derechas de querer recuperar una política de “recortes” en la UE en la legislatura que surja de las elecciones europeas de este domingo.

“Ustedes y sus amigos quieren recortar las partidas presupuestarias y las más importantes son la PAC y las ayudas agrarias”, le ha dicho Ribera a Dolors Montserrat, la candidata del PP las europeas, haciendo también alusión a Vox y a otras formaciones con las que pactan los de Alberto Núñez Feijóo.

23:00 h, 6 de junio de 2024

Estrella Galán (Sumar) pide ser "firmes" para no bonificar a los grandes oligopolios

La candidata de Sumar, Estrella Galán, ha defendido la descarbonización de la economía acompañada de una limitación del “control” de las grandes multinacionales eléctricas y energéticas que, según ha dicho, “tienen en su mano el control de los precios de la energía”.

“Hay que desplegar una revolución energética”, ha dicho Galán, que ha pedido “ser firmes” para no bonificar a los grandes oligopolios. “Me consta que usted está por esa bonificación”, ha dicho dirigiéndose a la candidata socialista, Teresa Ribera, aunque luego ha añadido que “es un detalle” ante los gestos de Ribera, que no ha contestado.

22:54 h, 6 de junio de 2024

Montserrat (PP): "Yo evité que los socialistas pusieran una etiqueta como la del tabaco en el vino"

Dolors Montserrat, candidata del PP a las elecciones europeas, ha acusado este jueves al PSOE de “dar la espalda al campo” durante la última legislatura en el Parlamento Europeo. Es más, la dirigente popular ha hecho mención a dos productos, el vino y el arroz, a los que según ella pretendieron perjudicar los socialistas españoles en la UE.

“Yo evité que los socialistas pusieran una etiqueta como la del tabaco en el vino”, ha asegurado Montserrat, que ha pedido “luchar contra la competencia desleal”, así como “defender al campo” bajando el IVA a la carne y el pescado.

22:51 h, 6 de junio de 2024

Dolors Montserrat: "El 80% de las iniciativas en el Parlamento Europeo son del PP"

La candidata del PP ha rebatido las acusaciones de Jorge Buxadé, de Vox, de que 'populares' y socialdemócratas votan “siempre” juntos asegurando que “el 80%” de las iniciativas presentadas en el Europarlamento parten de su partido y le ha exigido que diga la verdad y que “forman parte del gobierno de Europa con Úrsula Von der Leyen con un comisario de agricultura que es de Vox”.

Montserrat también ha cargado contra el candidato de Ciudadanos, Jordi Cañas, diciéndole que “Europa también es la defensa del estado de derecho”.

22:47 h, 6 de junio de 2024

Irene Montero: "Este país tiene que decir alto y claro 'no a la guerra'"

La candidata de Podemos a las elecciones europeas, la exministra Irene Montero, ha considerado este jueves, durante el debate a nueve de RTVE con motivo del 9J que una de las prioridades de los próximos meses tiene que ver con un compromiso antibelicista de la sociedad española tanto por la situación en Gaza como por la guerra en Ucrania.

“Este país tiene que decir alto y claro 'no a la guerra' y votar por la paz”, ha insistido Montero en un breve rifirrafe con el candidato de Ciudadanos, Jordi Cañas, que se ha resistido a calificar de “genocidio” la masacre perpetrada por Israel en Gaza.

Etiquetas
stats