Torres afirma que hay más de 5.500 menores migrantes en Canarias y critica la “poca solidaridad” entre comunidades

El ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres.

Europa Press / Canarias Ahora

0

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha asegurado que quedan más de 5.500 menores migrantes no acompañados en Canarias y ha criticado la “poca solidaridad” entre las comunidades autónomas.

En declaraciones a La Sexta recogidas por Europa Press, ha recordado que cuando era presidente del Gobierno de Canarias, entre 2019 y 2023, mandó una carta a las comunidades cuando había 2.500 menores y que “muy pocas” respondieron. En el caso de Madrid, ha indicado que respondió “tres años y pico después”.

“Si Canarias con 2 millones de habitantes tiene 5.000 menores, hay comunidades con 6-7 millones que tienen 500 menores. Tiene que haber una política europea, pero también un compromiso de todas las comunidades para algo que es competencia de las comunidades, que hay una propuesta de hacer las modificaciones normativas que sean precisas, pero que exige también el compromiso de los partidos políticos”, ha indicado Torres.

Igualmente, ha criticado que “hay partidos políticos que gobiernan en comunidades que no quieren saber nada de la inmigración, que no quieren que lleguen inmigrantes mayores a los que ponen pegas, tampoco menores”. También ha añadido que “eso es condenar al territorio a donde llega esa inmigración”.

Por otro lado, ha destacado que el 83% de los migrantes que han llegado a Canarias salen de Mauritania.

“Hay un cambio objetivo de tendencia porque en los años 19, 18, 20, fundamentalmente salían de la costa de Marruecos. En estos momentos España tiene convenios con Mauritania, con Senegal y con Marruecos, están funcionando, donde tenemos mayor dificultad objetivamente es en Mauritania y como digo se van a intensificar esas relaciones”, ha agregado.

Asimismo, ha recordado que este martes en la Comisión Interministerial de Inmigración, se puso de manifiesto que el 80% de la migración irregular que llega a España lo está haciendo a Canarias.

En todo caso, ha recalcado que “ahora hay infraestructuras” y que “es verdad que hubo otros momentos” en los que “gobiernos anteriores desmantelaron todo”, en referencia a los gobiernos del PP con Mariano Rajoy. “En estos momentos están ocupados el 55% de las plazas que tenemos en Canarias para atender la emergencia”, ha explicado.

Un reparto, por decreto

Este miércoles, la ministra de Infancia y Juventud, Sira Rego, se encuentra en Canarias para analizar junto al presidente del Gobierno regional, Fernando Clavijo (Coalición Canaria), la situación de los menores migrantes en las Islas. Clavijo ha propuesto que se haga un cambio normativo para que las comunidades tengan que acoger a estos menores, y que ese cambio normativo sea vía decreto ley para darle mayor velocidad al proceso.

La ministra se ha comprometido a estudiar esa posibilidad y a reunirse de nuevo antes de abril para abordar esa solución.

Etiquetas
stats