Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

La Plataforma Memoria y Democracia de Cantabria seguirá al frente de la “resistencia ciudadana” contra los “ataques de la derecha y la ultraderecha”

Manifestación en Santander contra la derogación de la Ley de Memoria Histórica de Cantabria, convocada por la Plataforma Memoria y Democracia. Archivo.

elDiario.es Cantabria

Santander —

0

La Plataforma Memoria y Democracia de Cantabria ha decidido continuar su trabajo al frente de “la resistencia ciudadana” contra los ataques de la derecha y la ultraderecha en esta materia. En una decisión unánime tomada durante la Asamblea Abierta este fin de semana, el colectivo ha resuelto prolongar su actividad más allá del horizonte temporal inicialmente previsto hasta finales de 2023.

Este movimiento, que surgió como respuesta a la proposición no de ley aprobada por PP y Vox para derogar la Ley de Memoria Histórica, ha evolucionado “hasta convertirse en uno de los colectivos más transversales de la región”.

“Se decide por unanimidad la continuidad de la Plataforma con los dos objetivos originales”, se afirmó en el acta de la Asamblea, reflejando el compromiso del grupo con “la sensibilización y la pedagogía” sobre la importancia de la memoria histórica, así como “la resistencia ciudadana” frente a cualquier intento de retroceso en esta materia. Estos objetivos, según recalca el colectivo en nota de prensa, se alinean con su manifiesto fundacional, enfocado en la defensa de los avances logrados, incluida la Ley de Memoria Histórica y Democrática de Cantabria y la ley nacional correspondiente.

Desde su creación el pasado 4 de octubre, la Plataforma ha logrado un notable crecimiento, sumando el apoyo de 95 organizaciones y colectivos de Cantabria, más de medio centenar de entidades de otros territorios y cerca de 1.600 personas a título individual. Su actividad ha incluido actos reivindicativos, como una concentración frente al Parlamento y una manifestación masiva, así como la organización de rutas de la memoria que han contado con la participación de 500 personas.

La Asamblea ha delegado en el Grupo de Trabajo de la Plataforma la tarea de diseñar las próximas iniciativas en materia de pedagogía y sensibilización. Este equipo también se encargará de preparar a la red para responder a “cualquier ataque contra la memoria histórica por parte de grupos de la derecha y la ultraderecha”.

“Este movimiento destaca la importancia de la memoria histórica para el futuro democrático de Cantabria, reafirmando su compromiso de seguir trabajando en defensa de los valores democráticos y la historia de la comunidad autónoma”, concluye el colectivo.

Etiquetas
stats