Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

El presidente de las Cortes de Castilla y León, de Vox, exige al PSOE retirar “sin dilación” la bandera LGTBI

Fachada de las Cortes de Castilla y León con los colores arcoíris.

Javier Ayuso Santamaría

Valladolid —

0

Por tercer año seguido, el presidente de las Cortes de Castilla y León, Carlos Pollán (Vox), ha enviado un requerimiento al Grupo Socialista para retirar “sin dilación” de las ventanas de sus despachos una pancarta con los colores de la bandera LGTBI. El PSOE ha colocado en la mañana de este jueves la enseña en sus instalaciones con motivo del Día del Orgullo ante la negativa de Pollán de mostrar apoyo a la defensa de cualquier colectivo desde la institución.

En la misiva, el jefe del parlamento autonómico ha destacado que la fachada de un edificio público “forma parte de la imagen exterior del mismo y se asocia ineludiblemente a la institución”. Por ello, todo lo visible en la fachada se percibe “como propio y vinculado” a las Cortes.

Pollán ha argumentado que, por este motivo, “no puede quedar a disposición de los Grupos Parlamentarios o de los Procuradores” lo que se proyecta en las fachadas de la sede de la Cámara. Según su razonamiento, “lo que se contenga en el exterior de la sede de las Cortes, incluida su fachada” depende de los órganos de gobierno de la Cámara y, “más en concreto”, de la Mesa y de su presidente.

En otra carta dirigida al secretario general del Partido Socialista autonómico, Luis Tudanca, Pollán le ha recordado que “las únicas banderas oficiales de las Cortes son la de Castilla y León y la de España”. El presidente ha subrayado que “cualquier otra bandera sobra” ya que la enseña nacional “representa a todos los españoles, con independencia de su condición”.

Pollán ha instado a Tudanca a debatir sobre este aspecto y criticó al líder socialista por “saltarse los trámites” del reglamento de las Cortes para “hacer de la política un espectáculo”. “Cuando se cae en eso, la legítima reivindicación cede paso al afán de protagonismo o, más tristemente, es síntoma de irrelevancia política”, ha reprochado.

El máximo cargo de las Cortes ha recordado que el PSOE “colocó una bandera no oficial en la fachada de las Cortes” el año pasado y se les hizo un requerimiento similar. Pollán ha interpelado directamente a Luis Tudanca: “Confiaba en que este año usted y su grupo no cayesen en la infantilización de la política y el victimismo sin fundamento”.

Tudanca responde: “Las amenazas me impresionan muy poco”

El secretario general del PSOE de Castilla y León, Luis Tudanca, ha avisado que lo van a seguir haciendo “todos los años”: “A mi las amenazas de la extrema derecha me impresionan muy poco, no vamos a dar ni un paso atrás”, recoge EFE.

En declaraciones a los periodistas en Valladolid, antes de participar en la manifestación convocada con motivo del Día Internacional del Orgullo LGTBIQ+, Tudanca ha asegurado que mantendrá su postura “frente al señor Pollán, frente al señor Mañueco o frente a quien sea”.

Pollán se ha propuesto “la regulación” de los espacios comunes del parlamento autonómico “ante la falta reiterada de madurez y para evitar usos partidistas”. El año pasado Pollán reclamó la retirada de la bandera LGTBI+ y llegó a amenazar con ordenar a los servicios de seguridad de la Cámara que la retirase y emprender acciones legales. Abogados Cristianos también quiso intervenir en contra de esta actuación. El Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Castilla y León rechazó las medidas cautelarísimas que solicitaba la asociación ultra católica. El TSJ no vio esa “urgencia especial” que requieren las medidas cautelarísimas, que se toma sin que hable la otra parte (en este caso, el PSOE). Abogados Cristianos no justificó “adecuadamente” esta especial urgencia ni hizo “esfuerzo alguno” en intentar “convencer” a los miembros de la Sala de que un grupo parlamentario pudiera tener la condición de administración actuante.

Etiquetas
stats