Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

El PSOE cuelga la bandera LGTBI en los edificios de Valladolid donde la derecha se niega

Miembros del Grupo Parlamentario Socialista en la Cortes de Castilla y León cuelgan la bandera LGTBI en la sede del parlamento regional con motivo del Día del Orgullo LGTBI que se celebra mañana.

Javier Ayuso Santamaría

Valladolid —

0

El PSOE ha colgado la bandera LGTBi en sus despachos de las instituciones donde los gobiernos de la derecha se han negado. Esta mañana, los socialistas han colocado en sus dependencias en el ayuntamiento de Valladolid dos enseñas arcoíris y en sus despachos de las Cortes de Castilla y León una pancarta.

El Grupo Parlamentario Socialista en el parlamento autonómico, según ha explicado la secretaria general, Rosa Rubio, ha asegurado que con este gesto respaldan a un colectivo que es “atacado” por una parte del Gobierno de la Junta que se posiciona en la “extrema derecha” y al que el PP “le abrió la puerta y los brazos”.

En el caso de las Cortes de Castilla y León, el presidente de las Cortes, Carlos Pollán (Vox), se negó a mostrar apoyo a la defensa de cualquier colectivo desde la institución . Durante el pleno de este jueves, la procuradora socialista, Patricia Gómez Urbán, ha criticado a Vox y PP porque “a pesar de ustedes que quieren invisibilizar el colectivo no daremos un paso atrás”.

El presidente de las Cortes ha reprochado al PSOE que con la colocación de la pancarta hacen “un uso partidistas de las zonas comunes”. “Ante su falta de madurez política, habrá que regular el uso de dichas zonas”, ha adelantado Pollán en un mensaje publicado en X.

Para Pollán “las banderas oficiales de las Cortes son las de España y la de Castilla y León. No hay otras”. Asimismo ha añadido que “hay trámites parlamentarios de sobra para plantear cualquier debate”.

El PSOE critica que el alcalde no coloque la bandera a pesar de tener “argumentos jurídicos a favor”

En el caso del consistorio vallisoletano, los socialistas han desplegado en sus despachos dos banderas. En un comunicado, han criticado al alcalde, Jesús Julio Carnero, por no querer colocar la enseña “a pesar de que este 2024 el alcalde tiene todos los argumentos jurídicos a su favor porque su instalación es legal”.

En junio de 2023 había un proceso judicial pendiente de sentencia, pero esto se resolvió el 24 de octubre del pasado año cuando se conocieron las resoluciones judiciales a favor del Ayuntamiento. La instalación de la pancarta con los colores de las banderas LGTBI y transexual en la Casa Consistorial con motivo del Día del Orgullo en los años 2021 y 2022 fue acorde al ordenamiento jurídico. Así lo dictaminó el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León en dos sentencias que resolvieron a favor del Ayuntamiento de Valladolid la demanda planteada por la Asociación Abogados Cristianos en dos años consecutivos.

El PSOE ha lamentado “la falta de compromiso real del alcalde de Valladolid y cómo, una vez más, el PP se pliega a la doctrina de Vox” que se materializa con la ausencia de Carnero a la manifestación en defensa del movimiento LGTBI.

Los socialistas han instado a PP y Vox a que “hagan explícito su apoyo a las personas LGTBI que sufren delitos de odio y discriminación, y que rechace los discursos que, basados en mentiras, fomentan el odio hacia esas personas”. Asimismo, han exigido “un compromiso no solo para la actual edición, sino para los próximos tres años”.

Valladolid Toma La Palabra también cuelga la bandera arcoíris

Valladolid Toma La Palabra también ha colgado la bandera arcoíris de su balcón. “La bandera LGBTI no representa ideología, sino derechos humanos. Ocultarlos sienta precedentes muy peligrosos”, ha manifestado la agrupación a través de un comunicado, en el que ha justificado este gesto como “muestra de reconocimiento, inclusión y respeto”.

Etiquetas
stats