Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
Biden desoye las voces para dar un paso al lado tras el fiasco en el debate
Cómo la ultraderecha utiliza un crimen para incendiar su discurso racista
Opinión - Cuando el mundo se despeña a la derecha. Por Rosa María Artal

Ciudadanos se aleja de Tabarnia: el partido que dio cancha a la “broma” ahora se desmarca

Miles de "tabarneses" se manifiestaron por primera vez en Barcelona

Pau Rodríguez

La ficción de Tabarnia tomó cuerpo por primera vez el pasado domingo en forma de manifestación con cerca de 15.000 personas. En la marcha, sin embargo, hubo una práctica ausencia de cargos políticos que contrasta con el entusiasmo con que algunos líderes de Ciudadanos saludaron esta iniciativa en las redes sociales. El componente caricaturesco de esta región imaginaria, así como el perfil de algunos de sus impulsores, ha alejado al partido que le dio comba el pasado 26 de diciembre, cuando en un breve lapso de tiempo Albert Rivera, Inés Arrimadas y Juan Carlos Girauta difundieron la idea en sus cuentas de Twitter.

Así saltó Tabarnia a la portada de algunos de los principales periódicos españoles. Pero dos meses después, su capacidad de convocatoria se ha demostrado más reducida que la de otras entidades partidarias de la unidad de España, como Societat Civil Catalana (SCC), que sacó a la calle a cientos de miles de personas durante la fase más decisiva del procés. A ello contribuyó que le dieran la espalda partidos como Ciudadanos o el PP -más cauto a la hora de vincularse a esta iniciativa-, aunque sí participó el portavoz popular en Barcelona, Alberto Fernández Díaz.

Tanto Ciudadanos como el PP han defendido Tabarnia como una “broma” que permite situar “ante el espejo” el derecho a la autodeterminación en Catalunya al que apelan los soberanistas. Pero dos meses después de su auge, optan por desmarcarse de este movimiento que bascula entre la sátira y la política. Hasta el punto de que los únicos partidos políticos que acudieron de forma oficial a la manifestación fueron minoritarios y de corte ultraderechista, como es el caso de Vox o de Plataforma per Catalunya.

Arrimadas: “Es absolutamente loco”

Justo dos días antes de la manifestación, la líder de Ciutadans en Catalunya, Inés Arrimadas, fue más contundente que nunca a la hora afirmar que Ciudadanos “no apoya” a Tabarnia. “Es un instrumento argumental para demostrar que los partidos independentistas defienden unas tesis que no tienen sentido, porque cuando utilizas esas tesis dentro de Catalunya ya se ve que es absurdo, absolutamente loco”, aseguró durante una entrevista en la radio francesa Equinox.

Además, Arrimadas sabe que no es solo en las comarcas de Tarragona y el área metropolitana de Barcelona (las que integrarían Tabarnia) donde su partido cosecha buenos resultados electorales. En las provincias de Lleida y Girona, con un mayor voto independentista, C's sigue estando por encima de un nada desdeñable 15% de voto. Y quizás allí sus votantes no se tomarían con el mismo humor la idea de Tabarnia.

Sin embargo, compañeros suyos, como Juan Carlos Girauta en diciembre, no habían sido tan tajantes a la hora de considerarlo una provocación inofensiva, y llegaron a plantear el futuro de Tabarnia como una posibilidad si el independentismo lograra su objetivo. “España es indivisible, pero si algún día fueran mayoría los del referéndum de independencia, la idea de Tabarnia nos salvará. Poca broma”, advirtió el portavoz naranja en el Congreso.

Esta es, de hecho, parte de la filosofía de la plataforma que ha puesto en circulación la idea, de carácter eminentemente satírico, pero con un trasfondo de advertencia. “Tabarnia es una broma muy seria”, asegura Jaume Vives, impulsor de la Plataforma por Tabarnia, que nace a su vez de la Plataforma Barcelona is not Catalonia.

“Somos una respuesta a una actitud y a una situación injusta que se vive en Catalunya, y a medida que el nacionalismo avance, nosotros también”, advierte Vives. La cara visible de esta plataforma es conocido por haber dirigido la publicación 'El Prisma' y por haber publicado opiniones homófobas e islamófobas en las redes.

Exmiembros de Ciudadanos y PP

Los impulsores de Tabarnia niegan tener vinculación con ningún partido político, y lo mismo hacen formaciones como Ciudadanos y PP respecto a la plataforma. Pero lo que es indudable es que tras el auge de esta idea en los últimos dos meses están algunas figuras que han formado parte de estos partidos en los últimos años.

El caso más popular es el del dramaturgo Albert Boadella, que fue fundador de Ciudadanos. El polémico director teatral ha prestado su imagen a la causa de Tabarnia hasta el punto de haber sido investido “presidente en el exilio” de esta entidad, en una clara burla a la situación de Carles Puigdemont.

También han participado en la difusión de Tabarnia exdiputados de Ciudadanos y el PP en el Parlament de Catalunya como Antonio Robles o Joan López Alegre, respectivamente. El primero consta, de hecho, como uno de los portavoces de la Coordinadora por Tabarnia, entidad diferenciada de la plataforma pero con la que comparte objetivos y que también llamó el domingo a la movilización.

Buenas relaciones con Societat Civil Catalana

Pese a haber congregado a varios miles de personas en el centro de Barcelona, la capacidad de convocatoria de la Plataforma por Tabarnia está lejos de la de otras entidades que defienden la unidad de España, como Sociedad Civil Catalana, que ha llegado a sacar a la calle auténticas multitudes durante la fase más crítica del procés. Ambas estuvieron a punto de organizar una marcha conjunta el pasado 25 de febrero, pero la acabaron desconvocando para no afectar al desarrollo del Mobile World Congress.

Desde Societat Civil Catalana, que felicitó a Tabarnia por su capacidad de convocatoria, aseguran que ven la iniciativa “con simpatía”. Fuentes de la asociación explican que mantienen una relación “fluida” con la Plataforma y que consideran “positiva” su aparición, aunque se desmarcan de sus formas al precisar que Societat Civil Catalana “es una entidad seria que no quiere hacer bromas”.

Etiquetas
stats