Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
Sánchez planea un gasto millonario en Defensa con el rechazo de sus socios
Estampas, estampitas y una reunión de 'enemigos': Roma, lista para despedir al papa
OPINIÓN | 'La muerte del Papa y la verdad', por Rosa María Artal

La defensa de Pradas acusa a la jueza de la DANA de censurar preguntas sobre la no activación de la emergencia nacional

La exconsellera de Justicia e Interior del Gobierno valenciano Salomé Pradasa su llegada a los juzgados de València para declarar como investigada en la causa judicial por la gestión de la dana.

Miguel Giménez

València —

0

La defensa de la exconsellera valenciana de Justicia e Interior durante la DANA, Salomé Pradas, ha remitido un escrito de aclaraciones respecto a las afirmaciones realizadas por la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, durante su declaración como testigo en la causa que instruye la jueza de Catarroja por las 228 víctimas mortales provocadas por las inundaciones que el pasado 29 de octubre arrasaron diversas comarcas de la provincia de Valencia.

El abogado de Pradas carga contra la jueza, de quien asegura que “ha impedido en todo momento a esta defensa y al resto de letrados que lo han planteado, las preguntas referentes al comportamiento de la delegada del Gobierno y su 'superior jerárquico' respecto a no haber activado la emergencia nacional ante una catástrofe que reunió esas características, conforme a la Ley estatal de seguridad nacional y a la de Protección civil”.

El representante jurídico de la exconsellera destaca que Bernabé “corrobora varios puntos fundamentales” que defiende la ex responsable de Emergencias: la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) “nunca emitió aviso previo sobre la crecida y desbordamiento del Barranco del Poyo”; las llamadas realizadas al 112 “no llegaron al Cecopi, y en este órgano no se discutió sobre el Barranco del Poyo ni las lluvias en Chiva o Buñol, centrándose únicamente en Utiel/Requena y Forata”; fue Salomé Pradas “quien solicitó la activación de la UME debido al desbordamiento del río Magro en Utiel”; fue la exconsellera quien “propuso evacuaciones preventivas, aunque los técnicos indicaron que estas podrían ser contraproducentes en ese momento”; y que el envío de alertas a través del sistema Es-Alert se planteó “a partir de las 19 horas”.

En el escrito, al que ha tenido acceso elDiario.es, se puntualiza que Salomé Pradas llevaba tres meses en el cargo cuando ocurrieron los hechos y que contaba con un currículum “avalado” por el president Carlos Mazón, “equiparable o superior al de sus predecesores”, como se encargó de recordar el propio jefe del Consell este mismo lunes.

De igual modo, insisten en que en el Cecopi y el equipo directivo había personal técnico “con amplia experiencia (más de 100 años acumulados)”, y que Pradas actuó “siguiendo las recomendaciones técnicas disponibles y realizó más de cien llamadas para coordinar esfuerzos con autoridades y técnicos”.

Salomé Pradas, prosiguen, “ha demostrado desde el primer momento su compromiso institucional y su disposición para colaborar con todas las autoridades competentes en aras de esclarecer los hechos ocurridos durante esta tragedia climática”.

Etiquetas
He visto un error
stats