Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

El PP vota a favor de tramitar la ley de Tracte Just de Compromís sobre la financiación pese a las “deficiencias” del texto

Los portavoces del PSPV, José Muñoz, y Compromís, Joan Baldoví, dialogan en las Corts.

Europa Press

València —

0

La Ley de Tracte Just que ha presentado Compromís ha dado su primer paso en las Corts este jueves gracias a los votos del propio partido, el PSPV y el PP, que finalmente ha votado a favor pese a ver “deficiencias” que podrían impedir que la ley se admita a trámite en el Congreso.

Así lo ha anunciado el president de la Generalitat, Carlos Mazón, en su respuesta al síndic de Compromís, Joan Baldoví, en la sesión de control.

Mazón, que se comprometió con Baldoví a permitir la tramitación de la normativa ha señalado que la ley tiene “enormes deficiencias técnicas” y ha señalado que el Consell renunció a presentar informe desfavorable después de su reunión, aunque sí facilitaron a Baldoví documentación sobre los puntos que veían deficientes.

Sin embargo, Mazón ha lamentado que se encontró con el “texto deficiente” presentado en Corts. Pese a ello, “por supuesto” que iban a votar a favor, “faltaría más”. De hecho, ayer el síndic del PP, Miguel Barrachina, insistió en que compartían los objetivos de la proposición -el nuevo modelo de financiación, el fondo de nivelación y la quita de la deuda-.

Baldoví, en su turno de réplica, ha hecho referencia a las tres leyes que ha presentado el PP con Vox para votación este jueves -Libertad Educativa, À Punt y Antifraude- y le ha dicho: “Habla usted de deficiencias cuando presenta esta ley, un poquito de por favor”.

En este sentido, ha insistido que la normativa se admite a trámite y que, ahora, es el turno de que el “magnífico equipo” de la Conselleria de Hacienda corrija sus “deficiencias”. “Es admitir a trámite para poder sacar una ley valenciana unánime que vaya a Madrid y dejarnos de romances”, ha agregado.

Por su parte, el síndic del PSPV, José Muñoz, ha instado al president a clarificar su postura sobre la financiación y ha criticado su propuesta de dar más margen a las autonomías en los impuestos indirectos, que ve como “una ocurrencia de barra de bar”.

“No tiene ni idea respecto a la financiación”, ha criticado tras asegurar que a Mazón “lo desautorizó Eusebio Monzó”, secretario autonómico de Hacienda.

Mientras tanto, el socialista ha destacado que “el Gobierno ha transferido 15.000 millones a la Comunitat Valenciana”, lo que según él supone que esta comunidad tiene “más dinero que nunca en la historia”. “Y a pesar de ello usted tiene 2.400 millones sin pagar a proveedores, dependientes, médicos y profesores”, ha espetado a Mazón.

En su réplica, el jefe del Consell ha defendido que “el presidente de Fedea, el Ivie, el foro económico de Galicia y todo el mundo habla de la corresponsabilidad fiscal como una interesante reflexión para abordar”. “Algo tan sencillo como tener voz y voto en los impuestos indirectos”, ha subrayado.

Etiquetas
stats