Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Mascarillas reutilizables: protección frente al virus, responsabilidad con el planeta

Una pareja utiliza mascarillas R40.

Cristina Castañer

En los últimos meses las hemos probado todas: las quirúrgicas, las FFP2 y las higiénicas. Para las personas sanas y que no estén en contacto con el virus, la recomendación es usar preferentemente mascarillas higiénicas. Al ser reutilizables son más económicas que las desechables y su impacto medioambiental es mucho menor que las de usar y tirar. Las hemos visto en todos los colores y diseños, pero las hay que marcan la diferencia.

Lo saben bien en Reprotect, la marca española que desde el pasado mes de abril ha vendido 400.000 mascarillas de su primer modelo, las R40, y que ya lleva 30.000 unidades vendidas durante los meses de verano de las nuevas R30. En un momento en el que es necesario extremar las precauciones, y con el uso obligatorio de mascarillas vigente en todas las comunidades autónomas, es importante elegir bien para estar mejor protegidos:

  • Diseño avanzado y materiales de calidad: esto se traduce en unas mascarillas que se adaptan perfectamente al rostro de cada persona y con unas gomas muy flexibles y cómodas que no dañan la parte posterior de las orejas. Por otra parte, el bajo índice de respirabilidad (25 Pa/cm2) permite que el aire traspase la tela de la mascarilla con facilidad, reduciendo el efecto de cristal empañado en las personas que llevan gafas. Además, a diferencia de otras mascarillas, las R30 no encogen durante el lavado gracias a la calidad de los materiales que la componen. 
  • Sostenibilidad: desde el Ministerio para la Transición Ecológica se recomienda el uso de las mascarillas reutilizables ya que una mascarilla común puede tardar entre 300 y 400 años en degradarse cuando es abandonada en un entorno natural. Sumando todas las mascarillas vendidas por Reprotect, se ha ahorrado el uso de más de 16 millones de mascarillas de un solo uso. 
  • Máxima fiabilidad: las R30 cuentan con la especificación UNE 0065, indicativo de que cumple con los estándares de calidad que se exigen a las mascarillas higiénicas reutilizables. Este certificado garantiza que la eficacia de filtración bacteriana (EFB) es de al menos 90%, aunque en el caso de las R30 se alcanza el 93% gracias al tejido de triple capa con tratamiento hidrófugo y antibacteriano.
  • Un producto 100% local: las mascarillas de Reprotect se diseñan y fabrican en España. Además, la manipulación y empaquetado de las mismas se realiza en nuestro territorio. 
  • Precio: teniendo en cuenta que las R30 cuestan 9,90 euros cada unidad y son reutilizables hasta 30 veces, su precio por cada uso es de alrededor de 0,33 euros, un precio muy competitivo si lo comparamos con el de las mascarillas desechables (0,96 euros cada una). 

Apuesta por la sostenibilidad

El uso obligatorio de la mascarilla en España en cualquier espacio público ha provocado que este accesorio se haya convertido en un artículo de uso cotidiano, con los riesgos medioambientales que ello supone. Según un estudio reciente de la revista Environmental Science & Technology, del que se hizo eco Greenpeace, cada mes se utilizan 129.000 millones de mascarillas de usar y tirar a nivel mundial. Una muestra del perjuicio que suponen para el medio ambiente las mascarillas desechables. 

Desde que Reprotect inició su actividad ha vendido más de 400.000 mascarillas, lo que supone un ahorro de más de 16 millones de mascarillas desechables. Todo esto, sin renunciar a la seguridad propia y la de los que nos rodean. Para mantener las propiedades protectoras de la mascarilla tan solo es necesario esterilizarla después de cada uso a través del lavado en la lavadora a una temperatura de 60º C y posterior planchado a 140º C —entre 10 y 15 segundos— para reactivar el tratamiento antibacteriano. 

Nuevas Color Pop y Sport Edition

Las R30 pueden adquirirse en tres tallas diferentes: Kids, para niños de entre 3 y 12 años, Junior, para jóvenes de entre 13 y 18 años y la talla de adulto. Están disponibles en blanco y negro, además de en más de 50 estampados distintos. A la oferta de Reprotect se suma también la colección Color Pop: una serie de mascarillas con 10 colores lisos neutros muy combinables con todo tipo de ropa, colores y estilos. Una colección ideal para sobrellevar las altas temperaturas y que tiene como objetivo convertirse en un complemento de moda más. Además, Reprotect también comercializa las mascarillas oficiales de diversos clubs de La Liga, como el Sevilla FC, el Athletic Club y el FC Barcelona, que forman parte de la colección Sports Edition.

El camino iniciado por las mascarillas R40 ha conseguido que esta marca barcelonesa haya llegado a más de 100.000 clientes en todo el mundo. Además de la venta al cliente final, Reprotect cuenta con un servicio de mascarillas personalizadas para empresas y en su tienda también  es posible adquirir el gel hidroalcohólico Gelius para el lavado de manos sin necesidad de agua.

Etiquetas
stats