Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
INVESTIGACIÓN | La pareja de Ayuso pagó medio millón a un alto cargo de Quirón
El Gobierno solo ha puesto una sanción desde que entró en vigor la ley de Memoria Democrática
OPINIÓN | Adelantar elecciones no es tan buena idea, por Antón Losada

Investigan un suicidio en la cárcel de Basauri, el primero desde que Euskadi asumió la gestión de Prisiones

La consejera Artolazabal destapa el nuevo escudo de la cárcel de Basauri, en Bizkaia, tras la transferencia de Prisiones

Iker Rioja Andueza

0

Los responsables de las Prisiones vascas, ahora transferidas al Gobierno autonómico, investigan un posible suicidio de un preso de Basauri, según ha podido conocer este periódico de tres fuentes y ha confirmado después el consejero-portavoz del Gobierno vasco, Bingen Zupiria. Se trata del primer caso de estas características desde que Euskadi asumió la gestión de las tres cárceles vascas en 2021.

Según los datos facilitados por Zupiria, este recluso es un varón que ingresó el viernes en la cárcel en régimen preventivo. El fallecimiento se produjo este lunes por la tarde-noche. Participó con el resto de los reclusos del módulo a las 19.30 en la cena “con total normalidad” y a las “20.10”, cuando se le iba a entregar la medicación, lo hallaron sin vida en la celda.

Este martes, un amplia delegación del Departamento de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales, encabezada por la viceconsejera Ana Agirre y por el asesor de Prisiones Jaime Tapia, ha reunido de manera extraordinaria a todos los grupos en el Parlamento Vasco —Vox ha explicado que no les han invitado— para facilitarles la información disponible sobre el caso y comunicarles la activación de los correspondientes protocolos. Se trata —han incidido— de un fenómeno que desgraciadamente es habitual “en todo el mundo”.

“Ante esta situación se activó el protocolo de actuación, cuyo primer paso es avisar al Juzgado de Guardia para que la comitiva judicial, con el juez o la jueza y el equipo forense, proceda al levantamiento del cadáver. Posteriormente, se le comunicó a la familia y se le acompañó en todo el proceso; y, por último, se puso en conocimiento de la Inspección Penitenciaria del Departamento. Tanto la comitiva judicial como el equipo de Inspección Penitenciaria están realizando sus propios informes con el fin de averiguar las circunstancias del deceso e identificar las posibles mejoras que puedan introducirse en el protocolo existente. Lamentablemente, el riesgo de suicidio es una constante en todos los centros penitenciarios, máxime para aquellas personas que están en prisión provisional. Por ello, existe un protocolo de detección y de seguimiento, con población reclusa de confianza, que pretende impedir los suicidios”, ha informado el Gobierno.

Fuentes internas de la cárcel de Basauri indican también que, tras la transferencia, el personal es el mismo, las instalaciones son las mismas y los manuales de atención a los reclusos son los mismos, por lo que enmarcan lo sucedido dentro de las contingencias posibles dentro de la gestión carcelaria. Según fuentes penitenciarias, se trata del quinto posible suicidio en la cárcel de Basauri desde 2010. En los últimos años, además, habían trascendido casos similares en la mayor cárcel de Euskadi, la de Zaballa a las afueras de Vitoria.

Etiquetas
stats