Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

La pensión media en Extremadura se situó en 1.054 euros en junio, un 5,66% más que en 2023

A nivel nacional, el número de pensionistas fue de 10.163.619.

elDiarioex

0

Extremadura registró en junio 238.833 pensiones contributivas, con un crecimiento interanual del 1,67%, más de la mitad de ellas por jubilación (139.950 pensiones), y con un importe medio total de 1.054,48 euros, un 5,66% más en un año.

A nivel nacional, el número de pensiones contributivas fue de 10.163.619, registrando un incremento respecto al mismo mes del pasado año del 1,22%.

La nómina mensual de pensiones contributivas de la Seguridad Social alcanzó el pasado 1 de junio los 251,85 millones de euros en Extremadura, un 7,42% más (12.751,48 millones de euros a nivel estatal, con una subida en un año de un 6,29%).

La pensión media total, que comprende los distintos tipos de pensión (jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y a favor de familiares) representa el 84,05% de la media nacional (1.254,62 euros), según los datos facilitados por el Instituto de Estadística de Extremadura (IEEX).

La pensión media de jubilación en Extremadura (el 58% del total de pensiones) se situó en 1.211,64 euros (5,61% más que en junio de 2023), mientras que a nivel estatal fue de 1.441,80 euros (4,87% más interanualmente).

Por su parte, las pensiones por incapacidad (el 12%) cuentan con un importe medio de 991,03 euros; las de viudedad (el 25%) de 816,19 euros; las prestaciones por orfandad (4%), 494,56 euros y a favor de familiares (1%), 655,45 euros. La evolución interanual de la pensión media refleja un incremento del 5,66% en Extremadura y 5,00% en el conjunto nacional. 

Etiquetas
stats