Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
INVESTIGACIÓN | La pareja de Ayuso pagó medio millón a un alto cargo de Quirón
El Gobierno solo ha puesto una sanción desde que entró en vigor la ley de Memoria Democrática
OPINIÓN | Adelantar elecciones no es tan buena idea, por Antón Losada

Sumar presidirá seis comisiones en el Congreso y las reparte entre los comuns, Izquierda Unida y Podemos

La portavoz de Sumar en el Congreso, Marta Lois; la líder de Sumar, Yolanda Díaz y el diputado de Sumar Gerardo Pisarello, a su llegada a una reunión del grupo Sumar.

Alberto Ortiz

14

Después de la investidura y la apertura oficial este miércoles de la legislatura, el Congreso empieza a prepararse para reanudar la actividad legislativa. La Cámara Baja aprobó este martes la creación de las nuevas comisiones permanentes, legislativas y no legislativas, el verdadero corazón del parlamento, y los partidos ya están cerrando el reparto de sus cuotas. Después de una negociación de varias semanas, que se ha terminado de definir en los últimos días, con la formación del gobierno y la confirmación de su estructura, Sumar ha acordado con el PSOE quedarse con seis presidencias de comisiones: Presupuestos, Trabajo, Derechos Sociales, Cultura, Sanidad y una última mixta para la coordinación y seguimiento de la Estrategia Española para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Aunque el reparto estaba más o menos claro desde hace bastante tiempo, ambos grupos negociaban en los últimos días algunos flecos, aunque esta semana en Sumar ya contaban con hacerse finalmente con seis presidencias de las más de treinta que el pleno aprobó crear esta semana, aunque de esas solo 23 son legislativas: las 22 que coinciden con los nuevos ministerios y una adicional sobre reformas constitucionales. Pero la negociación de Sumar, como todo en la coalición, era doble: los diputados de la cuota del proyecto de Yolanda Díaz presidirán dos esas seis comisiones; los comuns se quedan con otras dos y Podemos e Izquierda Unida tendrán una presidencia respectivamente.

En concreto, Movimiento Sumar se queda con la de Presupuestos, que presidirá Carlos Martín, y con Sanidad, que irá para el 'número dos' de Díaz en las listas, Agustín Santos Maraver. Catalunya en Comú contará con Trabajo, Economía Social, Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, que preside Aina Vidal, y con Cultura, que irá para Gerardo Pisarello. Podemos se queda con Derechos Sociales y Consumo, que presidirá Noemí Santana. Mientras que Engracia Rivera, de Izquierda Unida, estará en la comisión mixta para la coordinación y seguimiento de la Estrategia Española para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Según Sumar, el reparto de las comisiones se ha acordado de forma unánime. “El acuerdo recoge las peticiones de las fuerzas políticas que están representadas de forma justa y equilibrada. Asimismo, se ha tenido en cuenta el trabajo parlamentario previo y el conocimiento sectorial de los diputados y diputadas de Sumar”, sostiene fuentes de la dirección del grupo parlamentario, que avanzan que el registro de la composición se efectuará este mismo jueves.

Etiquetas
stats