Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

El Ayuntamiento de Valladolid celebrará el orgullo LGTBI sin bandera en el balcón pero con iluminación 'arcoíris'

Presentación de programación del Día del Orgullo LGTBI en el Ayuntamiento de Valladolid.

Europa Press

0

El Ayuntamiento de Valladolid ha presentado este martes la programación de actividades con motivo de la celebración del Día Internacional del Orgullo LGTBI, que se conmemorará el próximo viernes, 28 de junio, con un acto institucional presidido por el alcalde, Jesús Julio Carnero, y contará con la habitual manifestación el día antes.

El concejal de Personas Mayores, Servicios Sociales y Familia, Rodrigo Nieto, ha presentado este martes el cartel y el programa de esta conmemoración, que como ha señalado se ha elaborado en la propia Concejalía en trabajo con la Mesa de la Diversidad, de la que forman parte asociaciones y entidades del colectivo LGTBI.

Nieto también ha explicado que, al igual que el año pasado, el Ayuntamiento de Valladolid no colocará en el balcón de la Casa Consistorial la bandera arcoiris, que identifica al colectivo LGTBI, o una pancarta relativa, porque como explicó el alcalde 'popular', Jesús Julio Carnero, hace un año, se decidió no colocar enseña alguna en el edificio del Ayuntamiento.

“Ha habido sentencias, un cúmulo de circunstancias respecto a ello y no se coloca ninguna bandera en prevención de un cuestionamiento judicial”, ha asegurado Nieto, que ha precisado que sí que se iluminará tanto la fachada del Ayuntamiento, como la Cúpula del Milenio y otros edificios municipales, como los espacios Joven, con los colores de la bandera 'arcoiris'.

Nieto ha recordado que en este último año no se han colocado banderas en el balcón de la Casa Consistorial, “ni siquiera en Semana Santa se ha colocado el 'repostero'”, ha precisado.

Cabe apuntar que hubo varias denuncias en los años 2021 y 2022 contra el Ayuntamiento de Valladolid por parte de la asociación Abogados Cristianos, que motivaron un pronunciamiento de un Juzgado vallisoletano en contra de la colocación de banderas, si bien en octubre del pasado año se conoció que el TSJCyL, resolvía a favor del Ayuntamiento y validaba la colocación de banderas LGTBI.

'Orgullo de ser tú'

El lema elegido en el Ayuntamiento de Valladolid para este año ha sido 'Orgullo de ser tú', con el mensaje de primar el derecho que tienen las personas “a ser ellas mismas con dignidad y libertad, siempre con el respeto por delante” e independientemente de “cómo sean”, según ha recalcado el edil del PP.

El lema ha surgido del Grupo de Trabajo Municipal por la Diversidad en el que están representadas asociaciones del sector y otras entidades que incluyen secciones de trabajo en esta materia.

En lo que respecta a la programación, se han desarrollado actividades durante todo junio, entre las que se ha incluido todo lo desarrollado en torno al 'Zorrilla's Fest' con su festival de música el pasado sábado, que culminarán con el acto institucional que acogerá el Consistorio el día 28 del presente mes.

Estará presidido por Jesús Julio Carnero y en él se leerá el manifiesto aprobado por la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) por los grupos políticos que así lo deseen, mientras que el empresario vallisoletano del sector de la moda leerá un “manifiesto” en el que compartirá su “visión, punto de vista y parte más personal”.

La manifestación reivindicativa será el 27 de junio a las 20 horas

La manifestación reivindicativa del colectivo tendrá lugar un día antes, este jueves, 27 de junio. Saldrá de la Plaza de Fuente Dorada a las 20.00 horas y finalizará en la Plaza de Portugalete con la lectura de un manifiesto.

La imagen de la campaña refleja una mano humana sombreada de diferentes colores y en las yemas de los dedos se representa el semblante de diferentes personas. “Todas forman parte de una misma realidad y todas conviven en armonía, porque todas aportan lo que pueden para que la mano siga siendo una mano y para que pueda ejecutar las funciones que tiene atribuidas”, han explicado fuentes municipales.

En el comunicado se ha señalado que en el programa de actividades han participado diversas personas y entidades como CC.OO. y Fundación Triángulo, componentes del Grupo de Trabajo.

Además de estos actos, se han organizado exposiciones, talleres de pintura, música y literatura en el Centro de Igualdad y los espacios jóvenes, relacionadas con el movimiento LGTBI y el compendio de actividades tanto lúdicas como culturales que han formado parte del Zorrilla's Fest, cuyo broche final fueron las actuaciones musicales que se desarrollaron el pasado sábado en la Plaza de la Universidad, organizado por la Fundación Triángulo y con quien el Ayuntamiento de Valladolid ha colaborado.

Etiquetas
stats