El nuevo director general de À Punt lanza su primer programa de toros dos meses después de llegar al cargo

Apenas unos días después de que el presidente de la nueva Corporación Audiovisual de la Comunitat Valenciana (CACVSA), Vicente Ordaz, anunciara que estudiarían la emisión de corridas de toros en la radiotelevisión pública valenciana, À Punt Radio ha presentado ‘Terra de bous’, un espacio dedicado a la tradición taurina valenciana. El programa, que se emitirá los viernes a las 18 horas, tendrá una duración de 50 minutos y estará dirigido y presentado por el periodista Germà Estela.
La radiotelevisión valenciana, explican desde la cadena, “refuerza” así su “apuesta por la cultura y la tradición valenciana”. Se trata de un magacín semanal dedicado a la tauromaquia y los 'bous al carrer' que protagonizan innumerables actos a lo largo y ancho del territorio valenciano, sobre todo en las comarcas de Castellón y Alicante.
El programa estará dividido en dos partes: por un lado se abordará la tauromaquia en plaza y en ferias; y por el otro se tratarán los festejos populares, como los 'bous al carrer' y otras modalidades tradicionales. De igual modo, se recordará a figuras emblemáticas del mundo taurino y se dará voz a colectivos y expertos del sector. Entre los colaboradores habituales del programa estarán el torero retirado de Foios, Vicente Ruiz 'El Soro', y Germán Zaragozá, presidente de la Federación de Peñas de Bous al Carrer de la Comunitat Valenciana, como experto en este tipo de festejos.
8.700 festejos taurinos cada año
En la Comunitat Valenciana, cada año se celebran alrededor de 8.700 actos taurinos en la calle repartidos en 259 localidades: 125 en la provincia de Castellón, 107 en Valencia y 27 en Alicante.
'Terra de bous' quiere “dar visibilidad a esta cultura festiva y mostrar la diversidad a través de información de actualidad, entrevistas, reportajes y tertulias especializadas”. El programa, aseguran desde la cadena, “nace de la demanda del público aficionado a la tauromaquia y en las fiestas populares, una tradición arraigada especialmente en las comarcas de Castellón y Valencia”.
Con este espacio, À Punt busca “reforzar su compromiso con el patrimonio cultural valenciano y ofrecer un espacio de referencia para los aficionados a las fiestas taurinas”. “La radio pública valenciana continúa así su misión de reflejar la diversidad de las tradiciones y fiestas populares que forman parte de la identidad de la Comunitat Valenciana”, concluyen.
0