Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Almeida invita al Real Madrid a la demanda vecinal contra sus parkings y abre la posibilidad de fianzas millonarias

Un extracto de la carta enviada por el Ayuntamiento al Real Madrid, sobre una imagen de su estadio

Diego Casado

Madrid —

23

Importante novedad en la batalla judicial de los vecinos del Santiago Bernabéu contra los aparcamientos municipales que el Ayuntamiento otorgó construir al Real Madrid. El equipo de José Luis Martínez-Almeida acaba de dar entrada al club de Florentino Pérez en el procedimiento judicial que los habitantes del entorno abrieron para intentar frenar la construcción de los parkings, cuyas obras arrancaron hace unas semanas.

Según documentos a los que ha tenido acceso este periódico, el área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad remitió una carta al Real Madrid para ofrecerle la posibilidad de personarse en la causa. Lo hizo el pasado 7 de junio, explicando que se había abierto un contencioso-administrativo por los proyectos de la construcción y explotación de dos aparcamientos en paseo de la Castellana y Padre Damián, así como por su estudio de viabilidad económica. “Teniendo en cuenta que puede resultar parte interesada en el procedimiento, se le emplaza para que, si lo considera oportuno, pueda personarse en los autos que se instruyen en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid”, añadía el escrito.

El Real Madrid recogió la propuesta del Ayuntamiento y se personó en la causa unos días después. “Suplico a la sala que tenga por personada y parte a mi mandante en el recurso referenciado”, decía el texto enviado el pasado 11 de junio por el letrado representante del Real Madrid. La solicitud fue admitida por el juez la semana pasada.

La entrada del club merengue en el procedimiento judicial resulta clave a la hora de poder continuar con las obras, aunque haya sentencias que las declaren ilegales. Fuentes jurídicas consultadas por Somos Madrid explican que el club de fútbol podría reclamar un daño en sus intereses económicos en el caso de que el fallo judicial incluya una hipotética paralización de las obras. Y pedir a los jueces que impongan una fianza millonaria a la parte demandante -los vecinos- que en ningún momento han dirigido sus acciones judiciales contra el Real Madrid y hasta ahora habían pleiteado contra el Ayuntamiento, que no puede solicitar al juez estas cauciones. Por lo tanto, la entrada en liza del club de Chamartín desactiva de facto cualquier medida cautelar que pudieran solicitar los vecinos.

En este último procedimiento llama la atención que el Ayuntamiento de Madrid se haya dirigido al club blanco directamente y no lo haya hecho a la empresa titular de la adjudicación, llamada Real Madrid Estadio. Lo hace porque el equipo de Florentino Pérez es su principal accionista con el 98% de la propiedad, aunque comparte participaciones con la compañía de aparcamientos SAB, que posee un 2%.

Dos demandas vecinales, una sentencia contundente

El Gobierno de Almeida concedió a Real Madrid Estadio hace unos meses la construcción y explotación de sendos parkings públicos a ambos lados del Bernabéu, que los merengues habían pedido para complementar su proyecto de estadio para eventos. Al concurso solo se presentó esta empresa, que podrá facturar hasta 470 millones de euros por su gestión durante los próximos 40 años.

Pero la construcción de un túnel para desviar el tráfico bajo Padre Damián y el enfado vecinal abrió un frente judicial complicado para Ayuntamiento y Real Madrid, que ya cuenta con un precedente en su contra. A finales de mayo Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 30 de Madrid anuló el concurso de adjudicación por “falta de interés público”, con argumentos contundentes al considerar que el equipo de Almeida no acreditó el interés general de la actuación, se saltó periodos de información pública y permitió un daño ambiental.

La sentencia respondía a la demanda de la Asociación de Perjudicados por el Bernabéu, una de las personadas en contra de los parkings. El texto judicial recalcaba además que la construcción de esta infraestructura es incompatible con el propio Plan Especial del entorno, algo que ya pusieron de manifiesto los técnicos municipales del área de Desarrollo Urbano en un informe que el área de Obras invitó a corregir en tiempo récord. Sin embargo, el juzgado los consideró relevantes y los reclamó al equipo de Almeida el pasado mes de marzo.

El equipo jurídico municipal recurrió la sentencia hace unos días al considerar que el juzgado tumbaba la construcción por “cuestiones formales”, dando una valoración muy optimista a los numerosos argumentos del texto judicial. Y Almeida dejaba claro que su Gobierno recurriría hasta que hubiera “sentencia firme”. Es decir, que podría llevar el caso hasta el Tribunal Supremo, lo que daría margen para que Acciona, la empresa que está ejecutando las obras, pueda acabarlas por completo en los dos años de trabajos previstos.

La sentencia negativa es la primera en un procedimiento que además tiene más vías abiertas en los juzgados. Otra asociación, llamada Iniciativa Vecinal en Defensa del Medio Ambiente y Contra el Túnel en Paseo de la Habana-Padre Damián, interpuso la primera demanda en el mes de abril. Esta ataca la base del proyecto: la propia licitación, que fue aprobada en Junta de Gobierno sin que hubiera concluido formalmente el periodo de información pública. “Invalida el procedimiento administrativo desde su inicio”, aseguran los vecinos, en conversación con este periódico.

El error del Ayuntamiento -indican las mismas fuentes- está en que vulneró los derechos de la ciudadanía por evitar una aprobación pública y definitiva del proyecto, lo que supone “una gravísima indefensión a los posibles perjudicados. Los vecinos, que están asesorados por el mismo abogado que tumbó el proyecto Madrid Central por problemas en el procedimiento, dan por hecho que la justicia les dará la razón de forma contundente en esta segunda vía. Ese es el procedimiento al que el Ayuntamiento ha dado entrada al Real Madrid, aunque es probable que haya seguido la misma estrategia en la otra causa.

Por último, esta segunda asociación también denunció el proyecto de aparcamientos ante los organismos de la Unión Europea por los daños medioambientales del proyecto contra el entorno.

Etiquetas
stats