Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
PP y PSOE rebajan las expectativas sobre el sistema de elección del Poder Judicial
Francia se asoma al precipicio de una victoria de la extrema derecha
OPINIÓN | 'La generación que vendió el mundo', por Enric González
CONTENIDO PATROCINADO

¿Qué son los Core Web Vitals y por qué son importantes?

Diseño sin título - 1

Canal Empresas

Hace años, los factores de clasificación y el algoritmo de Google solían centrarse principalmente en la búsqueda semántica, una tecnología que interpretaba el significado de las palabras y las frases para intentar arrojar los resultados más relevantes en relación con la demanda del usuario. Sin embargo, después de las últimas actualizaciones, el buscador comenzó a priorizar la experiencia del usuario e incorporó criterios como la velocidad de carga de la página y la usabilidad en dispositivos móviles, para los que Google creó las Core Web Vitals, una guía unificada sobre los indicadores de calidad de cualquier sitio web.

Pero, ¿qué son las Core Web Vitals? Se trata de un conjunto de métricas desarrolladas por Google para medir y evaluar la experiencia del usuario en una página web. Estas métricas se centran en aspectos esenciales de la experiencia del usuario y están diseñadas para ayudar a los propietarios de sitios web a mejorar el rendimiento y la usabilidad de sus páginas. Para ello, las Core Web Vitals tienen en cuenta tres elementos esenciales:

  1. Largest Contentful Paint (LCP): Mide el tiempo que tarda en cargarse el contenido más grande visible en la ventana de visualización. Idealmente, este tiempo debería ser de 2.5 segundos o menos. LCP es crucial porque indica la rapidez con la que los usuarios pueden ver y empezar a interactuar con el contenido principal de la página.
  2. First Input Delay (FID): Mide el tiempo que transcurre desde que un usuario interactúa por primera vez con la página (por ejemplo, al hacer clic en un enlace o tocar un botón) hasta que el navegador responde a esa interacción. Un buen valor de FID es de 100 milisegundos o menos. FID es importante porque refleja la interactividad y la capacidad de respuesta de la página.
  3. Cumulative Layout Shift (CLS): Mide la estabilidad visual, evaluando cuántos cambios de diseño inesperados ocurren durante la carga de la página. Un buen valor de CLS es 0.1 o menos. CLS es esencial para asegurar que el contenido no se mueva de manera inesperada, lo que podría causar una mala experiencia de usuario.

Si sabes utilizar bien estos tres elementos podrás lograr aparecer en los primeros resultados de búsqueda para las palabras clave esenciales de tu negocio y conseguir atraer tráfico cualificado que acabe convirtiéndose en leads o clientes. Por eso, debes contar con los servicios de una buena Agencia SEO como es el caso de Moderna Digital, donde enfocan la estrategia de posicionamiento SEO a los objetivos de cada negocio, de forma que no solo aumente el tráfico orgánico, sino que ese tráfico orgánico se acabe convirtiendo en beneficios. Además, ofrecen sus servicios como Agencia de Marketing Digital, por lo que cuentan con una visión global de este ámbito para lograr una experiencia personalizada y brindar los mejores resultados. 

Métricas para triunfar en tu negocio

Estas métricas ayudan a los propietarios de sitios web a evaluarlos e identificar las áreas que deben mejorar, ya que muestran puntuaciones de referencia específicas. Estos elementos pueden evolucionar con el tiempo, dependiendo de lo que los usuarios vean como una buena experiencia en la página. Por ello, es muy importante que las empresas y los desarrolladores de sitios web tengan muy en cuenta estos elementos, ya que de ellos depende atraer más o menos clientes. 

Existen numerosas razones por las que los Core Web Vitals son importantes, Las más destacadas son las siguientes: 

  • Experiencia del Usuario: Estas métricas están directamente relacionadas con la experiencia del usuario en una página web. Una página que carga rápidamente, responde ágilmente a las interacciones y mantiene una estabilidad visual, ofrece una experiencia más agradable y satisfactoria.
  • SEO y Clasificación en Buscadores: Google utiliza los Core Web Vitals como un factor de clasificación en sus resultados de búsqueda. Las páginas que ofrecen una mejor experiencia de usuario tienen más probabilidades de obtener mejores posiciones en los resultados de búsqueda, lo que puede aumentar el tráfico orgánico. Para ello, es esencial contar con la ayuda de una Agencia de posicionamiento SEO, que se encargará de afinar la estrategia de tu negocio para llegar a más personas.  
  • Retención de Usuarios y Conversiones: Una mejor experiencia del usuario puede reducir las tasas de rebote y aumentar el tiempo de permanencia en la página. Esto puede traducirse en mayores tasas de conversión, ya que los usuarios son más propensos a interactuar con el contenido y realizar acciones deseadas (como compras o registros) en una página bien optimizada.
  • Benchmarking y Mejora Continua: Los Core Web Vitals proporcionan métricas claras y cuantificables que los desarrolladores y propietarios de sitios web pueden utilizar para evaluar y mejorar continuamente el rendimiento de sus páginas.
Etiquetas
stats