Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Una campaña crucial: diferencias mínimas entre Navarra Suma, PSN y Podemos; Bildu podría ir al Congreso

Intención de voto en Navarra para las generales del 27A.

Miguel M. Ariztegi

El modelo algorítmico de intención de voto desarrollado para eldiarionorte.es confirma la tendencia: la campaña electoral para las generales será crucial en Navarra, pues los tres principales depositarios del voto de los electores de la Comunidad foral para ser representados en el Congreso de los Diputados arrojan diferencias de apenas un punto, por debajo del margen de error estadístico. Navarra Suma sería la fuerza dominante, con un 20,1% de votos; le seguiría el PSOE, con un 19,5%; y Podemos, con un 18,8%. Más alejados aparecen Bildu, con un 8,4%; Vox, que irrumpe con un 6,2%; y destaca el mal dato de Geroa Bai, con un 3,6%.

Si se cumple esa distribución de voto, el sistema D’hondt otorgaría dos congresistas a Navarra Suma, otros dos al PSN y uno a Podemos, con lo que se produciría el trasvase de un parlamentario de la formación morada hacia los socialistas respecto a las elecciones de 2016.

Sin embargo, dado lo ajustado de los resultados, no puede descartarse que Bildu consiguiera mandar a su candidata, Bel Pozueta, al Congreso. Para ello, el segundo partido con más votos no tendría que doblarle en porcentaje; es decir, si se toma el 19,5% de los socialistas, Bildu le arrebataría un congresista si logra superar el 9,75% de votos depositados. Si así fuera, Navarra Suma tendría 2, y socialistas, Podemos y EH Bildu uno cada uno.

Este periódico publica coincidiendo con el arranque de la campaña la primera de las tres entregas de esta estimación de votos y escaños con datos aportados por el modelo de predicción del ingeniero y analista de datos Endika Núñez. La segunda se dará a conocer el fin de semana del 20 y 21 de abril y la tercera y última el mismo día de las elecciones, el 28 de abril, a las 20.00 horas, justo al cierre de los colegios.

Etiquetas
stats