Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Castilla y León dice que la ley de Vox de Violencia Intrafamiliar sigue abierta a “sugerencias”, pero el plazo está vencido

El portavoz de la Junta de Castilla y León, Carlos Fernández Carriedo, y la consejera de Familia, Isabel Blanco, este jueves.

Laura Cornejo

1

El consejero de Economía y Hacienda y portavoz, Carlos Fernández Carriedo, ha asegurado este jueves a preguntas de elDiario.es que tanto el decreto de Concordia como el proyecto de Ley de Violencia Intrafamiliar, siguen su curso a pesar de que Vox lamentara el pasado mes de junio los “retrasos” que estaban sufriendo y los achacase a instrucciones de la dirección nacional del PP. Es más, ha afirmado que en este momento el proyecto de ley se encuentra en fase de recepción de “sugerencias” el el portal de gobierno abierto, si bien como le ha recordado este periódico, esa recepción de sugerencias se abrió hace un año, estuvo activa un mes y se cerró hace un año, el 31 de agosto de 2022.

“En cuanto tengamos algo que comunicarles, lo diremos, de momento lo que tenemos es un proceso de información pública y por tanto al haber sometido al procedimiento de gobierno abierto la comunicación para la participación ciudadana para conocer cuáles son las bases en estas iniciativas. Nos parece muy importante avanzar en estos ámbitos pero también es verdad que lo queremos hacer desde el diálogo, desde la búsqueda de acuerdos y contar con la participación del conjunto de la sociedad y a medida que esto se vaya produciendo pues les iremos informando de los acuerdos que se vayan tomando”, ha declarado Carriedo, que además ha repetido varias veces que esta ley no supondrá “un menoscabo” de la Ley de Violencia de Género.

El portavoz ha precisado que no se ha establecido plazo, y que lo que importa a la Junta es que sea “una buena ley”, que sean “normas con el mayor consenso social posible”, que se “tenga en cuenta la opinión de todas aquellas personas y colectivos y asociaciones que tengan cuestiones que plantear” y que a medida que se vayan alcanzando los acuerdos se avanzará en la tramitación.

“Lo que se ha hecho es colgar e informar en la página de Gobierno Abierto de la Junta la voluntad que tenemos de que se regulen ambos ámbitos y esto permite que el conjunto de la sociedad pueda hacer aportaciones sobre cómo le gustaría que fuesen ambas normas”. Según Carriedo, esa información “se colgó hace varios meses”. El portavoz no ha precisado durante cuando tiempo iban a permitir el envío de sugerencia. “A nosotros nos importa mucho más que sean buenas leyes a que sean leyes muy rápidas y por tanto nos importa mucho más el fin, el consenso, el acuerdo, la voluntad de mejorar la concordia entre los ciudadanos, de mejorar la atención al conjunto de los ciudadanos que el momento concreto”. “No hemos querido establecer un plazo que suponga una reducción de la calidad de los textos”, ha aseverado.

Sin embargo, lo que ha dicho no se corresponde con la realidad, ya que la admisión de sugerencias se puso en marcha el 27 de julio de 2022 y se cerró el 31 de agosto del mismo año. Por lo tanto, sí se estableció un plazo de poco más de un mes, y están a punto de cumplirse los 12 meses sin que el gobierno autonómico haya elaborado un texto normativo que pueda someterse a exposición pública. Administrativamente, la futura Ley de Violencia Intrafamiliar está paralizada, tal y como advirtió su socio de gobierno.

“Pues no sabía el plazo exactamente, sí sabía que estaba en periodo de admisión de sugerencias. Aunque no estuviera en el plazo estoy convencido de que si hubiese alguna sugerencia se admitiría, y lógicamente la Consejería de Familia está trabajando en tener este primer texto que además es un desarrollo del Plan de Violencia Intrafamiliar que se aprobó por la Junta de Castilla y León a principios de 2019”, ha comentado el portavoz en referencia al ACUERDO 8/2019, de 21 de febrero, de la Junta de Castilla y León, por el que se aprueba el Plan de prevención de la violencia en el ámbito familiar en Castilla y León 2019/2023.

En ayuda del portavoz, la consejera de Familia, Isabel Blanco, ha añadido que la tramitación de una ley puede durar varios años, como es el caso de la futura Ley de Residencias, en la que se empezó a trabajar en el año 2020. No es el caso del Anteproyecto de Ley de Patrimonio Cultural, que el consejero de Cultura, Gonzalo Santonja (Vox) presentó hace unos meses y que se hizo en menos de un año, si bien, tal y como desveló elDiario.es es una copia del texto que elaboró Ciudadanos, el anterior socio de gobierno del PP en Castilla y León.

El portal de Gobierno abierto ha recibido un total de siete “sugerencias” y cuatro son contrarias a la tramitación de la la Ley de Violencia Intrafamiliar.

Etiquetas
stats