Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Almeida recurre la sentencia contra los parkings del Bernabéu pero critica otro nuevo aparcamiento cercano de Hacienda

Almeida, durante la celebración de la última Copa de Europa del Real Madrid

Diego Casado

Madrid —

3

Era un secreto a voces pero el Ayuntamiento de Madrid lo ha confirmado este martes: habrá recurso municipal contra la sentencia que anuló el concurso para adjudicar al Real Madrid la construcción de dos aparcamientos junto al Santiago Bernabéu. El encargado de hacerlo ha sido el delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, desde el vivero de la Casa de Campo durante un acto con periodistas.

“Vamos a recurrir porque no compartimos la sentencia dado que afecta a cuestiones que han sido solventadas: habla del trámite en información pública cuando sí hubo trámite de información pública; habla de la evaluación ambiental pero los aparcamientos no están sometidos a este trámite según la Ley de Evaluación Ambiental”, explicó el delegado.

El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 30 de Madrid estimó un recurso de la Asociación Vecinal de Perjudicados por el Bernabéu contra el acuerdo de la Junta de Gobierno del Ayuntamiento que autorizaba el contrato. “La Administración demandada no ha llegado a acreditar en el presente procedimiento que la ejecución de dos aparcamientos, de los cuales, uno proyecta una conexión directa con el parking propio del Estadio Bernabéu, satisfaga una finalidad de interés público y general acorde con el Planeamiento Urbanístico”, reza la sentencia a la que tuvo acceso este periódico.

Los aparcamientos, además, son incompatibles con el propio Plan Especial del entorno, algo que ya pusieron de manifiesto los técnicos municipales del área de Desarrollo Urbano en un informe que el área de Obras invitó a corregir en tiempo récord. Sin embargo, el juzgado los consideró relevantes y los reclamó al equipo de Almeida el pasado mes de marzo.

Críticas al parking del Ministerio de Hacienda

Carabante ha confirmado lo que ya había adelantado el alcalde Almeida hace unos días. El Gobierno municipal interpondrá recurso finalmente porque siguen considerando que se trata de un proyecto “bueno, a diferencia del que va a hacer el Gobierno de España, que va destinado a los coches oficiales”, ha declarado Carabante este martes.

El delegado de Movilidad se refiere a un proyecto del Ministerio de Hacienda para llevar a otro tramo de Padre Damián, camino ya de Plaza Castilla, parte del Parque Móvil del Estado, actualmente situado en Cea Bermúdez. Los detalles del proyecto, que incluye 1.200 plazas de parking, los había adelantado horas antes El Mundo.

“Este va destinado a los vecinos y da respuesta a las necesidades reales que tienen los vecinos de estacionamiento” asegura Carabante, frente al otro proyecto que “va a permitir reducir un 25 por ciento el tráfico de vehículos en la Plaza de los Sagrados Corazones”. En realidad los parkings del Real Madrid ahora recurridos sumarán 1.846 plazas, de las que solo 547 serán para residentes o trabajadores de la zona.

Las críticas al parking del Ministerio también han llegado desde el propio alcalde, que se ha declarado “muy sorprendido” por “un ejercicio de hipocresía del Gobierno de España y el PSOE”. Almeida ha calificado este proyecto de “macroparking” y advertido de que la iniciativa aún no tiene el estudio de movilidad pertinente.

Los estudios de movilidad son precisamente parte de los problemas que ha encontrado la justicia para tumbar los parkings municipales del Bernabéu que Almeida adjudicó al Real Madrid. En concreto, el fallo judicial considera que los estudios de tráfico municipales que justifican la necesidad de los aparcamientos obvian la cantidad de coches que acuden a los eventos multitudinarios que está acogiendo el Bernabéu: “Se han considerado por el Consistorio en fundamento de su interés, solo se han basado en simulaciones para una hora punta horaria de un día tipo y no para cuando se producen eventos masivos”, decía en el texto la jueza.

Etiquetas
stats