Una serpiente se desplaza más de 20 kilómetros en Gran Canaria: así es como lo consiguió

Un ejemplar de culebra real, junto al mapa del desplazamiento confirmado de una de estas serpientes.

Canarias Ahora

0

Un culebra “motorizada”. Así es como han calificado a este ejemplar los expertos del proyecto #StopCulebraReal que monitorizan a estos animales en la isla de Gran Canaria con el propósito de controlar la expansión de esta especie invasora en la isla.

La serpiente que llamó la atención de los científicos consiguió desplazarse en la isla de Gran Canaria más de 20 kilómetros en un mismo día, desde Gáldar hasta Agaete (20,4 kilómetros) y lo hizo adosada a los bajos de un vehículos, una estrategia de “dispersión inducida” con la que esta especie invasora “multiplica exponencialmente su capacidad de dispersión”.

Se trata, además, de la primera vez que se logra confirmar que estos animales pueden expandirse de esta forma por Gran Canaria.

Los expertos comenzaron a vigilar a este ejemplar después de que un ciudadano alertara de su presencia en una urbanización en Gáldar. Día y medio después, el mismo ejemplar fue avistado en el aparcamiento del Faro de Sardina, con lo que se confirmó que la dispersión natural del animal no llegó 300 metros en 24 horas.

Una vez allí, la serpiente trepó a los bajos de un coche y se ocultó, pero fue seguida por los investigadores. Estos comprobaron que, unos 15 minutos de que el coche se hubiera detenido, ya en Agaete, la serpiente salió de su escondite. Fue en ese momento cuando fue capturada. De esta forma consiguió desplazarse 20,4 kilómetros en pocos minutos.

Según #StopCulebraReal, se han capturado en Gran Canaria más de 18.300 culebras reales por toda la isla, especialmente en el este, norte y sur de la misma. Solo en 2024 ya se han sido capturados más de 15.000 ejemplares.

Etiquetas
stats