Una unidad especializada de Guardia Civil se une a la búsqueda de Jay Slater, el turista desaparecido en Tenerife

Caserío de Masca, al fondo de la imagen, junto a la silueta captada por una cámara de seguridad que se cree que podría ser el turista desaparecido.

Europa Press / Canarias Ahora

0

Una unidad especializada del servicio cinológico de la Guardia Civil se ha desplazado desde Madrid a Tenerife para incorporarse a las labores de búsqueda del joven turista británico de 19 años Jay Slater, desaparecido hace ocho días en el Parque Rural de Teno, en el noroeste de la isla.

Fuentes del instituto armado consultadas por Europa Press destacan que estos agentes están especializados en la búsqueda de personas en “grandes extensiones de tierra” con apoyo de perros adiestrados para grandes superficies.

El dispositivo de búsqueda, que se repite por octavo día consecutivo, arranca a primera hora de la jornada y finaliza al atardecer, cuando la falta de luz solar dificulta las labores de rastreo, y desde la Guardia Civil mantienen que “todas las hipótesis están abiertas”.

En el operativo participan agentes del servicio cinológico y del Grupo de Rescate Especial de Intervención en Montaña (GREIM) con apoyo de voluntarios de Protección Civil, drones y un helicóptero, y el rastreo se centra en el barranco de Masca y diversas zonas escarpadas aledañas del municipio de Buenavista del Norte.

Slater viajó a Tenerife en compañía de dos amigos para pasar las vacaciones y acudir a un festival de música en Arona, en el sur de la isla, y en la madrugada del domingo 16 conoció a otros dos hombres y se marchó con ellos hasta una vivienda ubicada en el Parque Rural de Teno, en el interior de la isla.

Horas después llamó por teléfono a una amiga y le dijo que no sabía dónde estaba, que había perdido la guagua, tenía mucha sed y estaba intentando volver andando a su apartamento, ubicado en la costa. La llamada se cortó porque al móvil le quedaba menos de un 1% de batería, según había avisado el joven a su amigo.

Sus amigos denunciaron su desaparición poco después. La familia de Jay se ha trasladado a Tenerife para colaborar con las labores de búsqueda. Este lunes se analizaba una imagen captada por una cámara de seguridad en Santiago del Teide, a unos seis kilómetros de Masca, en la que se ve a un hombre caminando en la mañana del lunes 17 que podría ser el turista desaparecido.

La asociación SOS Desaparecidos califica este caso de alta vulnerabilidad. 

Masca, un barranco muy conocido y peligroso

El caserío de Masca, ubicado entre montañas y barrancos, es, además de un lugar muy visitado, el inicio de uno de los senderos más populares de la isla de Tenerife, pero también de los más peligrosos. De hecho, debido a que se producían numerosos accidentes, e incluso alguna muerte por caídas en años pasados, el Cabildo insular decidió cerrarlo durante un tiempo y reabrirlo en 2021, pero con acceso reducido: solo con reserva y límite de aforo.

El sendero discurre hasta la costa, donde aguarda a los caminantes una hermosa playa de arena enclavada entre los acantilados de Los Gigantes y de la que solo podía salirse hasta 2021 o bien regresando por el mismo sendero en sentido contrario, o bien en barco. Desde que se reabrió, hay que regresar al caserío, ya que no se permite la salida por mar.

El aforo total es de 25 personas al día y fuera del horario de apertura del sendero, este está cerrado por motivos de seguridad.

Etiquetas
stats