Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
PP y PSOE rebajan las expectativas sobre el sistema de elección del Poder Judicial
Francia se asoma al precipicio de una victoria de la extrema derecha
OPINIÓN | 'La generación que vendió el mundo', por Enric González

Abre un refugio climático para el verano en el Círculo de Bellas Artes, con actividades y guardería para plantas

Salón de Baile del Circulo de Bellas Artes de Madrid, que este verano se convierte en un refugio climático.

Somos Madrid

1

“El Refugio Climático es nuestro gran proyecto cultural para este verano”, sostiene en X el director del Círculo de Bellas Artes (CBA) de Madrid, Valerio Rocco Lozano. No es para menos, ya que la iniciativa convierte la principal y más amplia estancia del céntrico espacio cultural, el Salón de Baile, en un lugar accesible que proteja de las altas temperaturas estivales.

La sala se convierte en una plaza cubierta, pero fresquita, con vegetación y lugares para descansar, reunirse, trabajar, relajarse, leer o incluso jugar al ajedrez. Para hacer este espacio más acogedor, el CBA contará con instalaciones y mobiliario proyectados por Basurama en colaboración con Germinando y con más de 300 plantas cedidas por el Vivero de Estufas del Retiro. El Refugio cuenta además con la activación sonora Permanencia Vegetal, desarrollada específicamente para este espacio por la artista Sayaka Fujio de la Escuela SUR.

El espacio está destinado especialmente a las personas más vulnerables al calor, pero permanecerá abierto a toda la ciudadanía mediante acceso libre y gratuito. Será así del 11 de julio al 31 de agosto entre las 11.00 y las 21.00. El objetivo es fomentar el importante efecto “islas de calor” en entornos urbanos. Entre estos, los refugios climáticos destacan porque no están vinculados al consumo: son lugares abiertos que comparten su confort térmico.

La paz del enclave no impedirá que en paralelo acoja diversas actividades. Las que se conocen hasta la fecha (hasta el 21 de julio) incluyen un concierto del colectivo musical Vibra-Tó el sábado 13 o torneos familiares de ajedrez los domingos 14 y 21 de julio, ente otras.

Por si fuera poco, y para completar el proyecto, desde el CBA dispondrán una guardería para plantas para que toda persona que lo desee pueda dejar a buen recaudo sus compañeras vegetales durante sus vacaciones. La guardería está instalada eso sí en un espacio interior, por lo que solo podremos custodiar plantas que no precisen de luz directa. Un equipo de profesionales se ocupará de su riego, mantenimiento y tratamientos ecológicos. Las fechas de recepción y devolución de ejemplares pueden consultarse en este enlace, ya que los servicios de recogida y entrega no se prestan en todo momento.

Etiquetas
stats