Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

El PRC presenta 10 enmiendas a los Presupuestos del Estado, cuatro pactadas con los socialistas

El diputado del PRC, José María Mazón.

elDiario.es Cantabria

0

El PRC presentará 10 enmiendas parciales a los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2023, cuatro de ellas pactadas con el PSOE, que incluyen una de 11 millones para saldar la deuda del Hospital Valdecilla, otra para garantizar el inicio del soterramiento de las vías en Torrelavega, una más para impulsar el cubrimiento de las de Camargo y una cuarta para avanzar en la supresión de pasos a nivel.

Así lo ha anunciado este viernes el diputado nacional del PRC, José María Mazón, que ha reiterado su seguridad -“La garantía casi es del 100%, ha dicho- de que las cuatro pactadas con los socialistas saldrán adelante, mientras que negociará para que prosperen las otras seis en las dos semanas que restan hasta la votación final. ”Van con el rodillo, pero nosotros no tiramos la toalla“, ha señalado en relación a éstas últimas.

Aunque a juicio de Mazón los Presupuestos del Estado contienen “inversiones considerables” para la Comunidad Autónoma, también presentan “carencias importantes”, por lo que los regionalistas han pactado cuatro enmiendas parciales con los socialistas. Las más relevantes son las relativas al soterramiento de Torrelavega, el cubrimiento de las vías en Maliaño, el paso a nivel en Gibaja y el saldo de la deuda de Valdecilla. “Las vamos a firmar conjuntamente: todavía no las han presentado pero están pactadas y espero que me manden cuanto antes la presentación”, ha dicho.

El diputado ha recordado que el PRC ha rechazado las siete enmiendas a la totalidad que se han presentado a los PGE porque considera que “son aceptables para Cantabria” aunque “mejorables”, e incluyen “noticias muy positivas” como las inversiones para Valdecilla, “que se ha quedado cortas pero es una cantidad considerable”, el Museo de Prehistoria Mupac y La Pasiega.

Entre las enmiendas parciales que Mazón cree que “se van a apoyar”, y de hecho espera que también cuenten con el respaldo de PP, Vox y Ciudadanos, está una de más de 1,5 millones de euros para que el año que viene comiencen las obras del soterramiento de Torrelavega, “desplazado” en los presupuestos estatales del próximo ejercicio; y otra de más de dos millones para el cubrimiento de las vías de ferrocarril a su paso por Maliaño, que “está retrasado; el Ayuntamiento aquí está con los deberes pendientes, pero hemos insistido en ponerla”.

Otra enmienda contempla una partida de 100.000 euros para la supresión de los pasos a nivel, especialmente el de Gibaja, y anualidades de 2, 3 y 4 millones de euros para 2024, 2025 y 2026, con el fin de avanzar en este tipo de obras.

Y la cuarta pactada con el PSOE es para saldar la deuda de Valdecilla, de 11 millones de euros, que se suman a los 22 consignados en los PGE. “El presidente Revilla ha insistido en que tienen que liquidar la deuda completa y la ministra [María Jesús] Montero, en la respuesta que me dio el jueves en el debate, dijo que se iba a liquidar totalmente la deuda de Valdecilla en el próximo ejercicio, con lo que habrá 33 millones en 2023, lo que es una buenísima noticia para Cantabria”, ha valorado.

Las otras seis enmiendas incluyen una de un millón de euros para el enlace de Aguilar de Campoo en la carretera A-73 Aguilar-Burgos. Mazón ha recordado que hay un tramo finalizado, el que va de Pedrosa de Valdelucio a Báscones de Valdivia, pero el primero, correspondiente al enlace de Aguilar, está sin hacer “y no tiene prácticamente consignación”, por lo que el PRC ha presentado una enmienda para que las obras “comiencen cuanto antes”, porque si se completa el recorrido entre Pedrosa y Aguilar “la carretera ya empieza a ser muy competitiva”.

Otras enmiendas contemplan una partida de un millón de euros para “adecentar” el Polígono Industrial La Vega de Reinosa; una subvención de 800.000 euros para el Instituto de Hidráulica de Cantabria, para el que los Presupuestos del Estado consignan 200.000 euros; y 20.000 euros para el estudio de un enlace en la autovía A-67 a Cieza.

Además, el PRC ha recogido una petición del Puerto de Santander para la adaptación y corrección de los errores detectados en la definición de los vehículos electrificados acogidos a la excepción de la tasa T3 en la Ley de Puertos del Estado y de la Marina Mercante.

Y también propone una deducción en el IRPF para compensar la obligación de declarar a los contribuyentes, fundamentalmente jóvenes, con más de un pagador y con ingresos ligeramente superiores a los 22.000 euros. De este modo, Mazón quiere acabar con la “discriminación” que sufren los trabajadores que acumulan más de un contrato o que rebasan “por la mínima” los 22.000 euros que determinan la obligación de presentar la declaración de la renta.

Etiquetas
stats