Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

El Ayuntamiento de Madrid detiene la construcción de 12 cantones de limpieza y sigue con los de Carabanchel, Vallecas, Latina y Vicálvaro

Manifestación de vecinos en Carabanchel en contra de su nuevo cantón de limpieza

Somos Madrid / Europa Press

0

El área de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid ha paralizado la construcción de 12 de los 16 cantones hasta consensuar con la oposición la ubicación definitiva, ha anunciado el delegado de Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, en la comisión del ramo.

La decisión la toma “ante las quejas vecinales y la información que tienen derecho a recibir los vecinos”. También ha informado de que constituirá “con carácter inmediato”, esta misma semana, un grupo de trabajo con los portavoces de toda la Corporación para analizar “uno a uno” la ubicación de los 16 cantones “que se han de construir para mejorar los servicios de limpieza de la ciudad en todos los barrios, incluidos los nuevos”.

Carabante ha reivindicado la necesidad de “ofrecer un buen servicio a los ciudadanos” y eso pasa por el hecho de que “las instalaciones de limpieza son necesarias”. “Lo que pasa es que queremos buscar las ubicaciones que menos molesten a los ciudadanos”, ha argumentado.

En el caso de Arroyofresno, donde está previsto levantar una instalación del Selur, van “a buscar una ubicación y, por tanto, no existe un proyecto definitivo respecto a lo que se había planteado, de igual manera que en el cantón de limpieza de Montecarmelo”. La mesa analizará la calificación urbanística de las parcelas y ver en qué lugares pueden construir los cantones.

Preguntando por el cantón próximo al centro comercial Islazul, en Carabanchel, el delegado ha contestado que “ya en ejecución” y por eso van “a continuar” con él, como en otros tres casos en las zonas de Vallecas, Latina y Vicálvaro. En todo caso, ha argumentado, “no afecta a las viviendas porque se encuentra separado de las mismas, se encuentra a más de 200 metros de las primeras viviendas”, una distancia que ha considerado “asumible para los vecinos”.

También ha matizado que en esas instalaciones “es donde estarán los barrenderos, las taquillas, los carritos de limpieza” y, por eso, “hay que acercarlo a las calles que tienen que limpiar. No tiene sentido que estén alejados de las viviendas puesto que perderían mucho tiempo en sus desplazamientos”.

En cuanto a los nuevos desarrollos, Carabante ha destacado que cuentan con parcelas disponibles. “Vamos a ponerlos donde menos afecten a los vecinos y, cuando todos los grupos políticos estemos de acuerdo en cuál es la ubicación que menos perjudica o menos molesta a los vecinos, informaremos a los vecinos. Mientras no exista ese acuerdo no ejecutaremos ningún cantón, ninguna instalación de limpieza en la ciudad de Madrid”, ha subrayado.

También ha remarcado que cuatro están en ejecución y “ya han sido analizados”. “Se cambió incluso algunos de ubicación, precisamente para separarlos de las viviendas, y ahí ya se analizó cualquier alternativa”, ha argumentado. “Nosotros no queremos hacerlo en contra de nadie. Esas instalaciones de servicios públicos se hacen para mejorar la limpieza de las calles de nuestra ciudad y lo hacemos por los vecinos, pero no lo podemos hacer contra ellos”, ha insistido Borja Carabante.

“Tregua electoral”, según el PSOE

El portavoz socialista de Medio Ambiente y Movilidad en el Ayuntamiento de Madrid, Ignacio Benito, ha enmarcado en una “tregua electoral” la paralización temporal de 12 de los 16 cantones de limpieza previstos pero no se fía ni del alcalde, José Luis Martínez-Almeida, ni del delegado de Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, porque son “expertos en engañar”.

“El único motivo de este anuncio es que Almeida no quiere tener a decenas de barrios en pie de guerra a las puertas del 28 de mayo”, ha declarado Benito tras el anuncio hecho por Carabante en la comisión del ramo. El socialista cree que el anuncio forma parte de “una tregua electoral con la que intentan ganar tiempo”. “Almeida y Carabante son dos expertos en engañar a los madrileños, se han puesto nerviosos y se sacan el as de la manga de paralizar temporalmente”, ha advertido.

“Todo el mundo en esta ciudad sabe que, si vuelven a gobernar, retomarán todos y cada uno de los cantones polémicos sin importar los ruidos y olores que provoquen a los vecinos cercanos. Llevan cuatro años gobernando sin importarles lo más mínimo los madrileños y no parece creíble que aprendan justo ahora que se acercan las elecciones”, ha argumentado el concejal del PSOE. “La única vía para cambiar estos cantones de ubicación pasa por cambiar también la de Almeida sacándole de Cibeles”, ha concluido.

Etiquetas
stats