Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
PP y PSOE rebajan las expectativas sobre el sistema de elección del Poder Judicial
Francia se asoma al precipicio de una victoria de la extrema derecha
OPINIÓN | 'La generación que vendió el mundo', por Enric González
Noticia de agencia

Noticia servida automáticamente por la Agencia EFE

Esta información es un teletipo de la Agencia EFE y se publica en nuestra web de manera automática como parte del servicio que nos ofrece esta agencia de noticias. No ha sido editado ni titulado por un periodista de eldiario.es.

Sánchez visitará oficialmente Cuba tras aceptar la invitación de Díaz-Canel

Sánchez visitará oficialmente Cuba tras aceptar la invitación de Díaz-Canel

EFE

Naciones Unidas —

0

El jefe del Gobierno español, Pedro Sánchez, visitará oficialmente Cuba “lo antes posible” tras aceptar la invitación que le trasladó hoy el presidente de este país, Miguel Díaz Canel, informaron fuentes españolas.

Sánchez y Díaz-Canel mantuvieron hoy una reunión en la sede de Naciones Unidas con motivo de su coincidencia en la apertura del periodo de sesiones de la Asamblea General de esta organización.

Las fuentes del Gobierno español informaron de que las dos administraciones están ya coordinando agendas para fijar la fecha de ese viaje oficial, que insistieron en que pretenden que se haga efectivo lo antes posible.

En ese sentido, subrayaron que la visita de un presidente español a la isla tiene un retraso que ahora se pretende recuperar.

Esta visita será la primera de carácter oficial que realizará un presidente del Gobierno español a Cuba desde la que protagonizó Felipe González en 1986.

José María Aznar viajó a ese país en 1999 con el Rey Juan Carlos, pero con motivo de la celebración de la cumbre iberoamericana de ese año.

Antes de la reunión de hoy el Gobierno español se había mostrado abierto a hablar en ella de una posible visita oficial a Cuba.

Además, habían avanzado que no temían posibles críticas a ese viaje porque otros gobernantes democráticos han viajado a la isla en los últimos años, entre ellos, el presidente de Estados Unidos Barack Obama (en 2016), el francés Francois Hollande (en 2015) y el ministro alemán de Exteriores Frank-Walter Steinmeier (en 2015).

Etiquetas
stats